La melatonina no solo es crucial para el sueño de las mamás, sino que también desempeña un papel vital en el descanso saludable de los bebés. Comprender cómo fomentar su producción de manera natural puede convertirse en una herramienta indispensable para el bienestar de toda la familia.
En el blog de hoy, te enseñamos cómo puedes potenciar su producción de manera natural para que tanto tú, como tu bebé, podáis disfrutar de noches más tranquilas y reparadoras.
¿Cómo producir melatonina de forma natural?
Alimentos ricos en triptófano: El triptófano es un aminoácido esencial precursor de la melatonina. Incorpora alimentos como pollo, pavo, plátanos y nueces.
Exposición a la luz natural: La exposición a la luz solar durante el día y la reducción de la exposición a la luz artificial en la noche son clave para regular el ritmo circadiano y, por ende, la melatonina.
Evitar pantallas electrónicas: Reduce el uso de dispositivos electrónicos al menos dos horas antes de acostarse. La luz azul de las pantallas puede interferir con la producción de melatonina.
Creando una rutina de sueño: Tanto para ti como para tu bebé, establece una rutina de sueño coherente que ayude a regular la producción de melatonina. Intenta mantener horarios regulares para acostarte y despertarte.
Durante la maternidad, es fundamental priorizar tu bienestar y el de tu pequeño. Potenciar la producción de melatonina de manera natural no solo mejora la calidad del sueño, sino que también contribuye a un ambiente más tranquilo y relajado en el hogar.
Copyright 2019 – 2023 MATERMAP | Todos los derechos reservados