Semana Mundial de la Lactancia Materna 2024

Hoy comienza la Semana Mundial de la Lactancia Materna. Desde el 1 hasta 7 de agosto esta campaña mundial pretende crear conciencia y estimular la acción sobre todo lo que gira entorno a esta práctica. Asociaciones, plataformas, grupos de apoyo y entidades vinculadas con la salud se suman a esta celebración para poner el foco… Seguir leyendo Semana Mundial de la Lactancia Materna 2024

Depresión posparto: qué es y síntomas comunes

El nacimiento de un hijo suele ser un momento de felicidad para toda la familia; sin embargo, para las madres supone enfrentar cambios fisiológicos, físicos, emocionales y sociales que pueden llevarla a trastornos en su estado de ánimo. En nuestro artículo de hoy queremos hablar sobre la depresión posparto, una de las enfermedades más comunes… Seguir leyendo Depresión posparto: qué es y síntomas comunes

Inducción de la lactancia sin gestación

La inducción a la lactancia materna sin gestación es el proceso por el que una mujer puede estimular su pecho para conseguir producir leche para su bebe. Entre los motivos que pueden darse para realizar este proceso están: Adopción de un recién nacido. Recuperar la lactancia después de haber sido interrumpida por cualquier motivo. Una… Seguir leyendo Inducción de la lactancia sin gestación

Hipogalactia: qué es, causas y tratamiento

 La lactancia es una función fisiológica por lo que, en ocasiones, puede fallar o no ser tan óptima como se espera. De hecho, una de las mayores preocupaciones que tienen las madres primerizas es si serán capaces de poder amamantar a su bebé sin necesidad de recurrir a suplementos u otras alternativas.    Dar el… Seguir leyendo Hipogalactia: qué es, causas y tratamiento