Son muchas las dudas en torno a la endometriosis. Esta dolencia se encaja habitualmente dentro de los factores que impiden la consecución del embarazo, pero existen evidencias de que muchas mujeres han sido madres sin saber tan siquiera que tenían endometriosis. Quédate y lee este artículo, porque en MaterMap te contamos todas los detalles acerca de esta enfermedad.
Empecemos por el origen: ¿qué es la endometriosis?
Lo normal es que una mujer en edad fértil expulse los tejidos ováricos sobrantes durante el ciclo menstrual. La endometriosis se produce precisamente cuando ese circuito natural no se produce con éxito y esas células se quedan adheridas en la zona del abdomen, acumulándose alrededor del área abdominal. Un aspecto que, además de producir un intenso dolor pélvico, puede provocar infertilidad.
Aunque no tiene cura, la endometriosis sí tiene tratamiento. Este debe de ir acorde a edad, intensidad del trastorno o la decisión de querer o no hijos. Para aliviar el dolor es suficiente un analgésico recetado; pero para casos más severos, hay que recurrir a una terapia hormonal que no es compatible con el embarazo.
¿Cómo puedo quedarme embarazada?
Si tu caso es grave, habrá que recurrir a la cirugía en la que te retiren todos los tejidos acumulados. Esta operación, generalmente laparoscopia, no es algo definitivo. Sentirás alivio unos años y te ayudará en el proceso de quedarte embarazada. En ese paso debes saber que es fundamental que las trompas de Falopio no hayan sufrido lesiones y no haya quistes ováricos voluminosos. Otra posibilidad puede ser recurrir a la reproducción asistida, con la fecundación in vitro como la opción que más éxito asegura.
Si siento dolor menstrual intenso… ¿tengo endometriosis?
No tiene por qué ser así. Pero si sospechas que algo no va bien, te recomendamos que acudas a un especialista. La endometriosis puede pasar desapercibida entre síntomas normales como un dolor menstrual intenso. Un diagnóstico temprano puede ser clave para mantener a raya daños que dificulten un posible embarazo.
Desde MaterMap te recordamos que el contenido de este post es meramente informativo y te recomendamos que, en caso de cualquier duda sobre la endometriosis, consultes a especialistas como la ginecóloga y obstetra Marimer Pérez (@doctoramarimerperez), la ginecóloga y sexóloga Mercedes Herrero (@dra_herrero), la ginecóloga y doctora en Medicina Matilde Gómez (@dr.matildegomez), la ginecóloga obstetra Ana Rosa Lucena (@ginecologa.anarosa) o el ginecólogo y obstetra Miguel Cosme (@gine.cosme).