El otoño trae consigo cambios. Uno de los más evidentes es el descenso de las temperaturas. También solemos proponernos nuevos retos, tales como comer sano o hacer ejercicio, recuperando rutinas que dejas de lado durante el periodo estival.

Estar embarazada no debe suponer un freno para las metas propias de esta estación. De hecho, para muchas mujeres, dejar atrás el calor y la pesadez propias del verano es una auténtica ventaja que les permite mantenerse más activas durante el embarazo. Obviamente se debe tener cuidado durante los meses de gestación con el cansancio físico y el estrés psicológico que puede suponer una sobrecarga de actividad.

Hoy, desde MaterMap, reflexionaremos sobre las ventajas e inconvenientes del otoño durante el embarazo. Es importante tener en cuenta que cada estación tiene sus características y cada persona sus preferencias.

Retención de líquidos y varices

Es posible que aquellas mujeres embarazadas que sufren retención de líquidos prefieran los meses más frescos. Además, el frío actúa como vasoconstrictor, por lo que es más difícil que aparezcan varices y arañas vasculares en otoño e invierno. Cabe destacar que la piel también se ve beneficiada en las estaciones más frías, ya que la radiación solar es menor.

El otoño y los superalimentos

La variedad y calidad de los productos de la temporada otoñal influyen en la mejora de la dieta gestacional. Y es que, con la caída de la hoja, comienza la época de superalimentos como acelgas, espinacas, calabazas, berenjenas o puerros. Asimismo, contamos con frutas como manzanas, mandarinas, peras, granadas y arándanos, muy ricas en vitamina C que ayudan a nuestras defensas.

Recuperamos la rutina

Con la llegada del otoño retomamos las rutinas habituales. Se puede decir que tendemos a «ordenar» nuestra vida. A veces, el excesivo calor nos produce insomnio y nos acostamos o levantamos tarde, comemos mal y a deshora, y el ejercicio físico resulta una misión imposible en vacaciones.

Cuidado con los resfriados

También la llegada del frío suele ser sinónimo de resfriado, catarro y gripe. Si estás embarazada no descuides este punto. Es importante evitar cualquier tipo de enfermedad durante estos meses, ya que hay medicamentos que no están recomendados durante la gestión. Además, un catarro o una gripe mal curada puede ser perjudicial para madre e hijo. Los médicos aconsejan que las embarazadas reciban la vacuna antigripal.

Desde MaterMap te recordamos que el contenido de este post es meramente informativo y te recomendamos la consulta a un especialista en caso de duda.