Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud sexual es un estado de bienestar físico, mental y social en relación con la sexualidad. Si bien es cierto que es una parte de nuestra vida que nos preocupa y a la que dedicamos bastante tiempo; a veces, el desconocimiento puede llevarnos a situaciones incómodas o incluso peligrosas.
Desde MaterMap hoy vamos a dejarte un poco de información sobre lo que se entiende por salud sexual. Te recordamos que este post es meramente informativo y que, en caso de duda, es importante acudir al especialista adecuado.
Para poder hablar de salud sexual, hay que entender primero que es exactamente:
- Tener y disfrutar de relaciones sexuales saludables: el sexo debe ser disfrutado y un acto de goce
- Planificación familiar: tener capacidad de decisión y actuación sobre la posibilidad de tener o no hijos
- Prevención de enfermedades: conocimiento y uso de las medidas de prevención y protección
- Lucha contra la violencia sexual, independientemente de hacia quién vaya dirigida
¿Cómo podemos mejorar nuestra salud sexual?
- Autoconocimiento: la mejor manera de disfrutar de la sexualidad es conocer, tras la exploración, tu propio cuerpo y lo que te gusta
- Comunicación con la pareja: ayuda a evitar malentendidos, a entender los gustos y necesidades del otro
- Información integral y de calidad para evitar riesgos y aprender
- Cuidado del estrés: aprender a manejarlo ayuda a mantener los niveles de libido
- Uso de métodos anticonceptivos o de barrera si no se tiene pareja estable: evitan embarazos no deseados y el contagio de enfermedades de trasmisión sexual
- Acceso a la atención de salud sexual si es necesaria