El embarazo es un momento de grandes cambios para toda mujer. Hoy, en MaterMap, os vamos a hablar de los más habituales.
Antes siquiera de saber que estás embarazada, los niveles hormonales cambian y empiezan a hacer de las suyas. Es posible que notes ciertos síntomas, que pueden confundirse con el síndrome premenstrual:
- Cambios en el pecho, como aumento de tamaño o de la sensibilidad y oscurecimiento de pezón y areola
- Náuseas y vómitos
- Sensación de que va a bajar la regla
- Desarrollo del olfato
- Necesidad de orinar más frecuentemente
En el primer trimestre de embarazo se producen varios cambios, pensados para albergar correctamente la gestación. Pueden mantenerse todos los síntomas previos y otros que nosotras podemos notar son, por ejemplo:
- Fatiga
- Antojos y aversiones de comida
- Acidez estomacal
- Estreñimiento
Durante el segundo trimestre de gestación suelen mejorar todas las molestias anteriores. Nos sentimos mejor, aunque eso no significa que no nos puedan acompañar alguno de estos síntomas:
- Aumento del vientre y los pechos
- Calambres en las piernas
- Mareos
- Problemas nasales
- Problemas dentales
- Cambios en la piel
- Contracciones de Braxton Hicks
En el tercer trimestre de embarazo suelen aumentar las molestias y sintomatología, pero ya queda menos. ¡En unas semanas habrán desaparecido todos! Generalmente se puede sufrir:
- Insomnio
- Ganas frecuentes de orinar
- Estreñimiento que puede llegar a provocar hemorroides
- Lumbalgia, dolor de espalda o de cadera
- Hinchazón de las extremidades
- Acidez
- Varices
Estos son los cambios más habituales durante el embarazo, lo cual no quiere decir que no puedan aparecer más o que deban aparecer todos. Cada mujer y cada cuerpo es único; y cada embarazo puede producir más o menos sintomatología, sin que ello signifique nada. En caso de duda siempre es mejor consultar con tu obstetra o matrona.
¡Desde MaterMap te deseamos un muy feliz embarazo!